Aveces nos agobiamos en la cocina, o nos aburrimos de cocinar siempre los mismos platos, puede ser que no nos guste cocinar, que no tengamos tiempo o que no se nos ocurran ideas nuevas.
Esta infográfica pretende daros alguna pista para hacer ensaladas diferentes.
Siempre partimos del plato de la salud de harvard como referencia de qué es comer sano para población general, a partir de ahí construimos.
Si quieres comer una ensaladona de plato único, la cosa consiste en añadir un ingrediente o varios de cada uno de los grupos y más de dos del grupo de las hojas y otras verduras, probando combinaciones de sabores.
Si la ensalada va a ser el primero, no hace falta que añadas la parte proteica, con las verduras y algunos frutos secos, semillas y/o fruta va a ser suficiente, porque en el segundo seguro que ya estará cubierta la parte proteica.
Puedes jugar mucho también con el aliño, si las verduras te dan pereza en general, las salsas de sabor fuerte te pueden ayuda a enmascarar los sabores hasta que poco a poco te vayas acostumbrando, tahini, salsa de soja, limón y aceite. Yogur, ajo, levadura de cerveza y aceite, aguacate batido con aceite sal y limón a modo de mayonesa, etc. Lo importante es que no recurramos a salsas ya hechas como la rosa, césar, barbacoas, etc., suelen llevar aceites vegetales refinados y bastante cantidad de azúcar.