¿En serio nos preocupa que en los coles se coma bien?

Mi cara después de leer esta noticia del 14 de Abril de 2019 ha sido algo parecida a esta, 😳. Madres y padres que quieren que les den menos verduras a sus hijos en el comedor escolar. Esto ha pasado concretamente en Galicia, pero podría venir de cualquier parte del territorio Español. Las familias son tan responsables como los colegios, ambas son las instituciones de la educación infantil, y la alimentación es una parte imprescindible de esa educación.

La alimentación infantil a partir de un año no debe distar mucho de la de las personas adultas, además, ya está más que demostrado que una dieta saludable es aquella basada fundamentalmente en alimentos de origen vegetal. Obviamente, ha de estar bien balanceada, pero por ello existen expertas en nutrición colectiva que están asesorando a comedores escolares, aunque hay menos de las que me gustaría. En el caso de que no sea así, existen algunas guías alimentarias adecuadas alejadas de la pirámide alimentaria española (puede que lo lea gente que no sepa que la pirámide sea española y eso descoloque)cómo es el famoso plato de la salud de Harvard.

Teniendo clara la premisa anterior, ¿qué es lo que está mal de que peques coman verduras de primero y algo de carne, pescado o huevo de segundo acompañado de una ensalada? Ojalá se comiera en todos los colegios así y no pasta con tomate frito, patatas fritas y rebozados casi a diario. Padres y madres se quejan de que no quieren que sus criaturas lleven una dieta vegetariana, ¿qué es lo que es vegetariano, el atún o los filetes de pollo?, ejem.

De acuerdo con lo que dice el Dietista-Nutricionista (D-N) del artículo, que se puede jugar con las presentaciones de la comida y que se puede intentar hacer más apetecible a la vista. También las texturas son muy importantes en esta etapa de la vida, pero eso también es labor de sus progenitores. La cocina de las escuelas o los catering pertinentes no pueden estar encargándose de poner caritas sonrientes en los platos de cada peque, sin embargo sí deberían encargarse de que el menú de los mismos sea lo más sano posible, y eso pasa necesariamente por las verduras, con el segundo se puede jugar un poco más, pasta integral o arroz integral y tortilla o filetitos de carne alguna carne blanca, albóndigas,… todas esas cosas que podéis imaginar.

Padres y madres deben enseñar a comer verde en sus casas, quizás venga de ahí el problema, los primeros años de vida aprendemos por imitación, si veo a mi padre comer salchichas Frankfurt yo quiero salchichas Frankfurt y si en mi casa ni mi madre ni mi padre comen brócoli, a mí es difícil que me guste el brócoli, es más, de primeras lo voy a rechazar.

Por último y para terminar de dar respuesta, se habla de que para comer adecuadamente se necesita dinero. Las frutas y verduras de temporada y las legumbres como fuente proteica (que repito es en  lo que deberíamos basar nuestra alimentación mayoritariamente), son de los alimentos más económicos que podemos encontrar en el mercado, si hay algo que encarece la cesta de la compra son los alimentos de origen animal, y ni tan siquiera, porque el modelo de explotación ganadera mayoritario es tan intensivo que permite que los precios de la carne y el pescado estén por los suelos.

Entiendo que a veces es difícil hacer que coman los más peques, y que con comidas como las patatas fritas y los nuggets de pollo están muy felices y no dan guerra, pero sabemos perfectamente que está lejos de ser una comida saludable, ojo, también para las personas adultas. Vamos a intentar hacer un esfuercito para comer un poco mejor y servir de ejemplo a quienes vienen detrás.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.