Col Kale, la gran verdura con nombre inglés

Muy buenas, mira que me gusta y me sabe rica, la como en temporada y alabo todas sus propiedades nutricionales. Pero no puedo evitar sorprenderme, incluso me entra una cierta molestia, cuando se le atribuyen propiedades milagrosas y componentes nutricionales únicos. Me dan ganas de responder, ¿pero usted está hablando de la col rizada de toda la vida? o ¿es un nuevo descubrimiento de la ciencia hasta ahora desconocido? Me callo y veo que efectivamente se refieren a la col rizada de toda la vida, que ahora llamamos (yo también, que conste) por su nombre inglés y que hay quien dice que es un super alimento, igual que el brócoli.

A ver, es cierto que es una verdura muy completa ya que tienen un montón de nutrientes que encima se asimilan muy bien, o sea, que nuestro cuerpo los aprovecha, como por ejemplo pasa con el Calcio, que tiene una buena cantidad (135mg por 100g) en comparación con otros vegetales que pueden contener este mineral, pero no tan asimilable, véase las espinacas o la remolacha. La col rizada o kale también es muy rica en vitamina C y β-carotenos, así como en vitamina K. Además, contiene cantidades a tener en cuenta de algunos minerales como el manganeso y el magnesio. También contiene sustancias antioxidantes como la quercetina y el Kaempferol, pero es que además es rica en sustancias consideradas beneficiosas para la vista, la luteína y zeaxantina, estas previenen la aparición de cataratas y la degeneración macular.

La col rizada, o kale, contiene mucho Calcio y también es muy rica en vitamina C y β-carotenos, así como en vitamina K.

Como podéis leer, es una verdura estupenda, está genial incorporarla en la dieta. Ahora bien, ni es imprescindible ni nos va a salvar de todas las enfermedades ni es para pagarla a precio de oro. Por qué, pues porque hay muchas verduras con buenas cantidades de calcio, de antioxidantes y de minerales, es decir que, si tenemos una dieta basada principalmente en vegetales y estos son variados, no necesitamos que venga la col kale a salvarnos la vida. O sea que, si la queremos incluir en nuestras cocinas, fenomenal, pero que si no nos gusta o nos parece carísima y nos negamos a pagarla, pues no va a cambiar nada en nuestra salud. Basta con que comamos variado y principalmente verduras. Si ya son frescas y de temporada, lo mas de lo más. Y si son locales, ni te cuento.

Si la probamos y nos enamora, entonces toca cocinarla, hay quienes la meten en el horno y dejan que se seque hasta hacer unas chips muy finas y muy ricas, que se usan para adornar o como entrante en algunos restaurantes también muy finos, eso sí, hay que tener en cuenta que algunas vitaminas como la C, con este método van a desaparecer. Otra de las cosas que se hace es pesto, o también se hace salteada con ajito o con puerro y cebolla. Ya colgaré alguna recetilla con la reina de las verduras de los últimos tiempos.

Compartir

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.